El amo de los innombrables: Lovecraft.

Hablar de Howard Phillips Lovecraft, es hablar de los muchos seres que solamente él pudo ver; en su imaginación, en sueños o pesadillas o peor aun, en la realidad.
El pequeño Lovecraft fue tocado por la muerte desde muy niño al perder a su padre cuando este aun tenía tan solo 2 años. Su madre y su abuelo, se encargaron de inculcarle los valores literarios y con esto, estaban creando a un monstruo en potencia, ya que desde corta edad, podía recitar e incluso escribir pequeños cuentos.
Su mayor inspiración. Whipple Phillips, su abuelo, falleció en 1904, cuando Howard tenía tan solo 14 años.
Lovecraft, no estaba destinado a existir, pero Howard, estaba destinado a ser un matemático en potencia, un astrónomo... el cual sabemos dejó de existir.
Para 1921, Howard perdió a su madre. Refugiado en Lovecraft y sus historias, viajó a Nueva York, donde fundó un círculo de escritores, donde destaca su amigo August Derleth y Robert Bloch.
Después de los fracasos obtenidos al publicar sus historias y al no salir a la luz, procede a volver a su ciudad natal, Providence, en 1927, donde continuaría escribiendo, en busca de que todos supieran que había alguien más ocupando nuestro mundo.
Las pesadillas de Lovecraft, terminarían de ser relatadas para 1937, un día como hoy, dejó de existir Howard y Lovecraft, al mismo tiempo...
Pero August Derleth, al observar que el trabajo de su amigo iba a ser desperidiciado, comenzó a darle una fuerte difusión e impresión de sus cuentos. No pasó mucho tiempo para que los relatos de Lovecraft tuvieran auge.
El día de hoy, se le reconoce como una figura máxima del horror del siglo pasado y no es ajeno a ningun creador del género, inclusive a ninguna persona que conozca su obra.
Lovecraft ha sobrepasado el umbral de la muerte, reuniéndose ahora con los Antiguos, los innombrables, los que moran en las tinieblas, los cuales, mañana, como dijo, tal vez reclamen la tierra que en alguna ocasión fue suya.
Imaginación o no. ¿Crees tú en las historias, bocetos y la traducción del Necronomicon, aportes de Lovecraft, como obras realistas?
Comenta.
Por ahora nos queda su obra, las dudas, de un mundo que muchos de nosotros no podemos explorar tan facilmente y que hasta los mismos científicos y puristas dudan en que exista, pero no descartan la idea de un más allá, de otras dimensiones paralelas a la nuestra.
La aportación de Lovecraft va más allá. Acércate a su obra, no temas, los Antiguos, si es que lees las historias, sabrás que no te harán daño si no les molestas.