top of page

En el séptimo arte hay un Óscar.


Ha pasado la fecha marcada para el premio más importante en la escena Hoolywoodense y americana (aunque ahora ya un tanto más global), desde hace 88 años. Si, nos referimos a los premios Óscar, el galardón máximo que adquiere una película.

Mucho se ha hablado los últimos años de él, sobre todo en México, con la presencia de compatriotas que han aparecido, o trabajado en las cintas. Y es que, Estados Unidos es un país global, que ha permitido que estas situaciones se vayan mezclando y se hagan más grandes y repetitivas año con años, ya que no solo es México un país que se encuentra entre los que son nominados.

Otra de las cosas que se han hablado, son los criterios de nominación y los criterios de victoria de alguna cinta, actor o director, así como muchos otros factores.

Las ternas también han aumentado conforme el cine evoluciona, ya que ahora se entregan premios por efectos visuales y de sonido, cosa que por allá en los años 60 o 70 no se hacía tan fácilmente.

Cine de arte. Es una cuestión muy complicada remarcar ahora que el cine es el Séptimo Arte, ya que la evolcuión de este ha sido tan indescriptible, que se ha perdido en cierta forma el criterio de lo que es cine, de lo que es una película, un cortometraje, un documental y el arte. Cada una se ha ido clasificando de acuerdo a lo que la gente observa o clasifica, no tanto que un sistema diga hacia donde giran las historias que vemos en la pantalla grande o chica.

Es por ello, que mucha gente se queja de filmes que son una bomba en taquilla y no son nominados, mientras cintas que son de corte histórica o dramático adquieren una nominación.

Créanme que ni yo puedo explicarles los criterios de nominación de las películas que año con año aparecen en la lista, ya que, es dificil realizar un corte porque aproximadamente solo en cines, se estrenan de 5 a 6 películas por semana y ya no se diga lo que hay por los medios de TV o Internet, que ahora también algunas cadenas de servicios de paga por ver en la web hacen sus producciones propias.

Una entrega que será criticada siempre, una entrega en donde nosotros como mexicanos nos vemos envueltos últimamente por el honor de un director, un fotógrafo y actores dentro de los filmes, que salen victoriosos en las ternas. Pero un México que, se le avisa que tal película está dirigida por un mexicano y con el actor tal... cosa que corremos a ver para apoyar y que gane.

Muchas de las películas que se nominan en los óscares no tienen una fuerte difusión en nuestro país y llegan más adelante, lo que genera muchas veces descontento entre algunos y olvido entre otros, debido a la falta de criterio cinematográfico.

Los óscares actualmente pueden prmiar a quien guste y mande, han olvidado géneros (y los directores han olvidado hacerlos grandes también), como el horror y la acción, centrándose más en el drama o la historia, cosas que jamás fallan en las nominaciones.

En fin, la entrega 88 nos deja ganadores dudosos, como en muchas otras ocasiones, para mi gusto, pero dejo un comentario importante acerca de esta situación.

Ve cine de todo tipo, investiga, create una identidad y con esto, podrás criticar, lo bueno, lo malo y lo peor. Nunca te quedes sin ver cine, sin ver películas, documentales y arte. Haz de todo un poco en la vida. Quien quita que mañana, una de esas cintas que te agradó, aparezca en una terna de los óscar.


 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 Demian Shadows. Proudly created with Wix.com

bottom of page